Desde que se anunció el concierto no dejé de tenerlo en mente ni un solo día, ni yo ni muchos otros. Murray Club (Valencia) cumplía diez años y para ello había preparado un finde con muy buena programación, a pesar de que a mi lo que más nos interesaba era el viernes. Como ellos mismos decían, dos bandas nacionales de la escena garagera. Se nota que saben lo que nos gusta.
Con la sala algo vacía subían al escenario Los Glurps!! y sus gorros fez en la cabeza, alguno empezaría a caer en los primeros temas. Ser la primera banda en tocar siempre se hace un poco cuesta arriba, y más teniendo en cuenta que el público en ocasiones se aleja del escenario como si el propio fuego lo rodease. Por su parte la banda valenciana había empezado empalmando una tras otra las canciones que concregan los tres 7 pulgadas que llevan publicados, ademas de temas más inéditos como “Mamut”, incluído en el 12 pulgadas más sagrado de la escena valenciana, El Recopilata de Magazine. Poco a poco la gente ya se soltaba, al igual que la llegada a un club, hace falta algo de tiempo para que la música cale en los huesos, aunque para eso el alcohol siempre es buen amigo. Con la pista algo más llena aumentaba el movimiento al ritmo de bofetadas garage-punk, berridos y “Fuzz en Vena”. Un sonido compartido con bandas como Wau y los Arrrghs!!! donde las líneas de teclados setenteras juegan un papel importante. Cualquier sitio es perfecto para cantar, ya sea entre el público o encima de una barra, mucho carisma y desenfado, esto siempre se agradece en los tíos que llevan el micro. Punto álgido del bolo cuando empezaba a sonar a gritos el “No Quiero, No Puedo”, pepinazo de su último EP “8min 28 seg de Mamporros con” editado por discos Jaguar, si no lo tenéis escuchado deberíais hacerlo después de leer esta crónica.
Tras un interludio de por medio se plantaban en el escenario Yago, Martí y Pol junto al recién incorporado a la batería Aitor Bigas (Univers). A pesar de los cambios en la formación el sonido no dejó de estar a la altura. Y es que Mujeres no es una banda de garage, Mujeres es La Banda de garage por excelencia en todo el territorio nacional. Nada más empezar los acordes de «Soft Gems Pt. 1» las cabezas empiezan a moverse haciendo caso omiso de la gravedad acompañado por una treintena de pies desgastando suela y marcando el ritmo cuando se empieza a gritar que “El salvaje llegó y la bestia ya salió”. No es un concierto de Mujeres si antes de haber tocado 5 canciones Pol no ha desterrado sus gafas a algún rincón del escenario y Martí no ha tirado su camisa cerca del ampli. Y razón no les falta teniendo en cuenta el nervio y la pegada que siguen teniendo encima del escenario después de 6 años, cuando se publicó esa primera demo que sería el comienzo de una provechosa carrera con referencias en distintos sellos, centenares de conciertos y miles de litros de sudor en un público que siempre termina rindiéndose a ese sonido tan típico pero tan único al mismo tiempo. De ahí que los solos de guitarra te dejen con ganas de más viendo como bailan las manos de Martí a lo largo del mástil, una habilidad instrumental que hace que se desprendan de los tópicos de las primeras bandas de garage americanas. “Aquellos Ojos” y “Eterno y Normal” tenían el sitio guardado, estos dos cortes en castellano de su último 7 pulgadas tiran más hacía el rock sixties, del que se le canta a las muchachas después lanzarles una sonrisa. O en su defecto el que berrean algunxs fanes mientras saltan al pie del escenario. Un tema nuevo sonaba también, en inglés, ofreciendo esa satisfacción que da por un momento escuchar algo inédito. Si alguien desea tal placer que vaya a los conciertos, que después así están las salas…
¿Y si el escenario se hace algo pequeño? Se puede complicar algo conociendo de sobra los bailoteos que gustan pegarse mientras rasquean las guitarras. Pero el que no tiene problemas es Pol, siempre igual de aficionado a bajar del escenario para tirarse por el suelo y explayarse en esas líneas de bajo que ni por un segundo te hacen levantar la mirada hacia las guitarras que hay por detrás. Aunque lo que esté sonando sea una versión del “Run, Run, Run” de la Velvet Underground. Joder, el señor Pol se volvió a ganar mi respeto con ese jodido solo tan clavado. Y para cerrar el concierto el bombazo que da comienzo a su primer largo, “Blood Meridian”. Acojonante este riff como acojonante fue el concierto. Esperamos volverlos a ver pronto por algún otro escenario, siempre es un placer sudar la camiseta con estas bandas. Larga vida a a la gente de Murray! Larga vida a Los Glurps! Y por supuesto larga vida a los Mujeres!
Y para los impacientes que piden siempre las fotos: os jodéis y os esperáis. Que el formato analógico ofrece más encanto, pero también se hace derogar en el revelado. Paz muchachxs.