ANTI-LISTA LPs 2016

CON ESTA ANTI-LISTA DECLARAMOS LA GUERRA AL RESTO DE MEDIOS MUSICALES NACIONALES

Así es amigxs, vuelven las ANTI-LISTAS. Sin necesidad de parafrasear el discurso que soltamos en las del pasado 2015, os ofrecemos la siguiente selección de LPs, recopilatorios, reediciones y cassettes que hemos escuchado durante este 2016, tenéis para todos los gustos peña! Puede que hayamos dejado alguno que otro en el tintero, dejadnos mierda en los comentarios, iremos actualizando la lista! Aquí las anteriores: EPs, 7″/singles.

logoboilinghdsinletras-copia-3-copia

IMAGEN/ENCIASSANGRANTES POR NANDO HERVIDO

+++ – Codex Mazmorra (Demonodrome)  Sigue leyendo

Anuncio publicitario

ANTI-LISTA EPs 2016

CON ESTA ANTI-LISTA DECLARAMOS LA GUERRA AL RESTO DE MEDIOS MUSICALES NACIONALES

Así es amigxs, vuelven las ANTI-LISTAS. Sin necesidad de parafrasear el discurso que soltamos en las del pasado 2015, os ofrecemos la siguiente selección de EPs, demos y cassettes que hemos escuchado durante este 2016, tenéis para todos los gustos peña! Puede que hayamos dejado alguno que otro en el tintero, dejadnos mierda en los comentarios, iremos actualizando la lista! Próximamente lps.

logoboilinghdsinletras-copia-2-copia

IMAGEN/ESTEAMORESAZULCOMOELMARAZUL POR NANDO HERVIDO

Acapvlco – Comet Glue (Discos Mascarpone)  Sigue leyendo

ANTI-LISTA 7″/singles 2016

CON ESTA ANTI-LISTA DECLARAMOS LA GUERRA AL RESTO DE MEDIOS MUSICALES NACIONALES

Así es amigxs, vuelven las ANTI-LISTAS. Sin necesidad de parafrasear el discurso que soltamos en las del pasado 2015, os ofrecemos la siguiente selección de 7″, singles y adelantos de discos que hemos escuchado durante este 2016, tenéis para todos los gustos peña! Puede que hayamos dejado alguno que otro en el tintero, dejadnos mierda en los comentarios, iremos actualizando la lista! Próximamente eps y lps.

logoboilinghdsinletras-copia-2

imagen/Orodelbueno por Nando Hervido

Assassani – Vnder A Fvneral Strobo Light (Nyapster)  Sigue leyendo

MAGAZINE: NUESTRO BENDITO TEMPLO DE DESMESURA CUMPLE 8 TACOS

DE CÓMO EMPEZÓ TODO

Corría el año 2007, y aquello era un erial. En lo que a garitos de rock and roll y punk se refiere, Valencia estaba en coma técnico. El Gabba Gabba de Benimaclet había anunciado su traspaso; hacía tiempo que el Turmix, arrastrado por la decadencia del barrio de El Carmen, pasaba sus horas más bajas; al Pinball le acaban de recortar el horario de apertura… Pero si andábamos cortos de bares, peor era el panorama de salas de conciertos. La Residencia no existía (apareció en el mapa un año más tarde), y las de siempre (Wah Wah, Matisse, El Loco) vivían -y viven- de espaldas a una gran parte del underground. La cosa se solventaba montando conciertos a salto de mata en antros de extrarradio como el Creepy, okupas como L’Horta, salas de fiestas rancias y mal equipadas como Red Shoe, o haciéndose hueco en discotecas de música electrónica como Mogambo, La Mill o Picadilly. Poco, disperso y mal.

14523286_10155170720475656_1180228260350257303_n

Cartel: El Nerdo

En este aciago contexto, dos conocidos personajes de la noche valenciana comenzaron a buscar –cada uno por su lado- un local con las condiciones idóneas para programar conciertos de forma estable y pinchar rock and roll sin pedirle favores a nadie. Hablamos de Luis (Cadenas) y Sergi, que por aquel entonces no solo no se soportaban, sino que querían partirse la cara. (Sus caminos se habían cruzado unos años antes en Mogambo y digamos que la cosa no acabó bien). Casualmente, un amigo común (Óscar) los sentó a hablar en una misma mesa. También se unió en esa primera etapa Carola Falgás, antes de que entrara Jualma. Contra todo pronóstico, de esta coalición improbable nació Magazine, el bar familiar y disoluto, ese nido de macarras inofensivos y viciosos incorregibles que hoy muchos consideramos nuestra segunda casa. Ese bar querido y necesario celebra su octavo aniversario el próximo 12 noviembre, con Nave Nodriza, Ángel y Cristo, Guitarra es Árbol y un montón de dj’s seleccionados entre lo más granado de la parroquia magazinera. Sigue leyendo

Familea Miranda, “Radiopharm” o el triunvirato del sonido

Seis años después de su último LP, “Dramones” (BCore, 2010) Familea Miranda regresan con “Radiopharm”, un disco que se ha hecho esperar pero que destila intensidad a raudales y mantiene a la la formación dentro de su línea post rock, experimental, post-harcdore y punk. Aunque en este caso,estrenando, un nuevo batería en sus filas, el catalán Alex Farré (Parmesano).

fm_alta_2

Fotografía: Jo Casorzo

Afincados en Barcelona desde 2007, el origen de esta banda se traslada a 1999 y, concretamente a Chile, lugar que la vió nacer.  Desde entonces, este trío (con miembros procedentes de bandas como Supersordo) ha sabido ganarse su espacio dentro de la escena underground, algo que escuchando algunas de las composiciones que forman “Radiopharm” no sorprende. Para los que hablan de ellos resulta imprescindible nombrar a bandas de las que el grupo bebe en sus influencias, entre las que se encuentran Shellac o The Jesus Lizard. Sin embargo, al oír su nuevo LP se vuelve a comprobar que el grupo apuesta por mucho más que lo que las etiquetas pueden demostrar. Definir “Radiopharm» es un ejercicio que requiere especial atención. De entrada, se podría hablar de un trabajo circular, ya que su tema de apertura “Cocowawa” y el de su cierre, “Memorias en las manos” son un golpe de intensidad, fuerza y densidad. El primero, con una gravedad más próxima al stoner y el último con un sonido que, en determinados momentos, permite evocar a los gallegos Guerrera. Sigue leyendo

Árida: Vamos a buscar un sonido más sucio y potente

Escuche a Árida hace aproximadamente un año en La Residencia, en Valencia. Poco sabía de ellos por aquel entonces, sin embargo, el directo de Sara (voz y guitarra) y Javi (batería) es de esos que marca, que transmite fuerza y tiene garra. De los que te hace parar un segundo y pensar: “esto sí”.

Fue entonces cuando localicé su primer EP, “Cenizas” (Nooirax Producciones, 2014) un trabajo grabado en los estudios Subsonic de Madrid en directo y compuesto por cinco temas que definen  su potencia dentro del stoner y el rock. En 2015, editaban “Un día en la linea del este” (Nooirax Producciones/Delia Records/Monasterio de Cultura) una segunda entrega donde a lo largo de sus cuatro canciones el dúo vuelve a demostrar la calidad de su música la cual, rescatando la letra de uno de sus temas, definiría como “salvaje hasta el final”.

Como formación, Árida tiene un corto pero intenso recorrido. Lo avalan también los más de  veinticuatro conciertos que programaron en 2015. Ante este, nunca mejor dicho, escenario, no me resistí a quedar con ellos y charlar sobre lo que son, sus experiencias y la grabación del que será su primer LP.

árida 3

Fotografía: EDGAR (KLS)

Se disuelve La Catrina y llega Árida, ¿qué queda de los primeros en los segundos además de sus dos componentes?

Javi: Poca cosa. En todo caso Sigue leyendo

Disco las palmeras! La distorsión no lo es todo, aunque lo parezca

La música independiente de finales de la última década y los años que hemos vivido de la que todavía estamos cursando se viene basando en influencias de grandes tapados de la escena global de los años noventa, aquella gran época para las guitarras subterráneas.

Influencias, musicales, ya sea en cuanto a composición o tratamiento del sonido pero también visuales y sobretodo de concepto, para esta última generación de músicos jóvenes que con composiciones pop de cualquier era transforman y amoldan estas mismas a los tiempos que corren con sonidos agresivos de gente como My Bloody Valentine o los Jesus (And Mary Chain), ya sabéis, de la misma manera (en una aventura que me atrevería a tildar de revival pero a riesgo de llevarme algún guantazo en la cara, así que lo dejaremos en que “coincide en fondo pero no en forma”) que hiciesen Los Planetas, o mejor todavía, los líderes de la tríada del noise-pop de Barcelona, Bach Is Dead, tirando de una cuerda que parece que jamás se romperá, bebiendo de todo el indie noventero que se produjo en los álbumes menos conocidos de todos esos grupos ingleses y americanos.

027 DLP_PROMO 2014 -® Javier Rosa

Fotografía: Javier Rosa

Pues bien, de ahí salen Disco las Palmeras!,  de la juventud y las influencias, de una discografía de cambios y de fijarse cada vez en un estilo distinto y ejecutarlo con precisión milimétrica. Es por esto que el trío gallego formado por Sigue leyendo