Luz y ritmo para un camino que marca el segundo largo de Univers, «Límit Constant»

Sin andarse con muchos rodeos, y viendo que actualmente priman más las noticias que el contenido, hoy venimos a hablar del segundo largo de Univers, banda amiga de esta casa y referencia, para nosotros al menos, de la “subescena” catalana dentro del marco de la “escena” nacional, y que conste que ponemos las comillas para remarcar un continuo disgusto por el gran atractivo de grandes festivales frente a conciertos de fin de semana y demás giras de bandas por la península. Pero bueno, que este tema no viene mucho al caso en estas líneas.

Con los primeros adelantos que la banda catalana ofreció de este último disco tuvimos en mente, casi de forma exclusiva, la palabra “camino”, término que implica experiencia, caída, historia, vivencia, evolución… Elementos de los que se han visto impregnados Yago Alcover, Eduard Bujalance, Aitor Bigas y German López, siendo este último la nueva incorporación a la formación tras la salida del bajista Pau López. Todos ellos con un largo etcétera de proyectos sonoros a sus espaldas como Mujeres, Aliment, Jessica & the Fletchers, Heather, OK Socks…

albayruela

Fotografía: Alba Yruela

Con su primera referencia en vinilo, “La Pedregada” (Famèlic, 2012), sorprendieron con cinco pildorazos que a día de hoy ya han agotado copias. Un pop sorollós del que tantos han hablado, un palabro que ha ido engordando, alzando su relevancia, para conseguir ponerse en boca de todos. Arrancando la dinámica referencia/año, estrenaron en 2013 un vitaminado 7” de pop rápido con acordes pegadizos, “Cavall Daurat”, todo para dejar caer las cartas sobre la mesa con “L’estat Natural” (Famèlic, 2014), estreno en largo que les ha servido de mucho en la gran cantidad de conciertos por los que han movido el LP. De hecho Famèlic, casa a la que pertenecen desde sus comienzos, planteó y llevó a cabo una reedición de semejante artefacto hace unos meses. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

La Cúpula del Trueno cierra la temporada con The Saurs, Univers, Morenas y Acapvlco

Calurosa noche la que nos esperaba para este último bolo de la temporada organizado por La Cúpula del Trueno, uno de los colectivos más punteros de la Valencia subterránea, nunca fallan. Como manda la tradición empezaban los conciertos algo más tarde de lo previsto tras verse alargadas las pruebas de sonido, pero vamos, nada que objetar porque servidor y compañía también llegaban más tarde de lo debido para no perder la costumbre, que se le va hacer, Valencia es violenta.

Abrían las orejas Acapvlco, con un sonido que iría mejorando más adelante mientras la sala se iba llenando lentamente. La joven banda local contaba para la ocasión con un miembro más entre sus filas. Los había visto previamente en el Magazine y a pesar de no ofrecer un concierto bueno en todos sus aspectos no me decepcionó para nada la mejora de sonido y ejecución desde ese bolo anterior. Acapvlco son un guateque de pop playero, guitarras de corte lo-fi, sonidos noventeros y frescos con mucha influencia de los 90s y algún que otro resquicio del grunge. A pesar de los posibles problemas que hubo con algún que otro descompás y alguna cuerda de bajo rota (que mira que hay que ser bruto para romper la cuerda de un bajo), no se puede negar que tocan bien, bien y fuerte. Y van a perdonar a un servidor por no nombrar la retahíla de temas que sonaron pero en su bandcamp sólo figuran de momento tres canciones y la fiel parroquia que había delante del todo se me adelantó a pillar el setlist. Aún así recuerdo las guitarras contundentes de un tema en el que sonaba un arpegio borroso muy bien ejecutado, buenrollismo tropical por lo general, a ver si hay suerte y sacan alguna EP o LP más contundente donde se puedan apreciar y disfrutar mejor sus ideas.

morenas_laresidencia

Continuaban más tarde tras el previo descanso Morenas, banda alicantina que recientemente ha publicado Sigue leyendo

Rompesuelas Tapes II

Parafraseando la primera Rompesuelas Tapes: Cuando las chicas de Sangre compartieron el post/playlist del Underground Nacional Rompesuelas comentaban que de jóvenes para «meter ficha» se grababan cintas y esas cosas, que tiempos aquellos… He decidido recuperar esta maravillosa costumbre, aunque igual ahora no se mete tanta ficha con estas cosas… (Creo que esto se va a quedar como cabecera. Sí, definitivamente sí)

Pues aquí seguimos muchachada, con más selecciones de formato corto para paliar la mierda de rutina que tenemos una gran mayoría… Aquí llega la segunda entrega de las Rompesuelas Tapes! Esta es una dosis de perfecto minutaje para desatar acordes guapos en tus orejas al tiempo que sigues haciendo tus propias mierdas.

LINDAMANZPNK-8B_10C004artwork: NAndo hervido

En esta segunda Rompesuelas Tapes se Sigue leyendo

Los mejores LPs de 2014

Aquí llega la última muchachxs. Mucha atención a los discos que aparecen por aquí, dadle su tiempo a la lista porque hay una barbaridad de bandcamps en los que diluir la mente. Que sí, que estáis hasta los cojones de las listas, que no las aguantáis, pero bien que las miráis. A mi me la suda que las bandas la compartan o no la compartan, esto lo trato más como un valioso documento en el que investigar la músicas actuales, como una oportunidad de conocer la cultura contemporánea. El día que otro medio haga una lista similar a esta habremos caído en el mainstream, y como diría el gran Zappa «… you have to go to the underground». Nosotros siempre aconsejamos empezar por el final, aunque si no habéis escuchado algunos de estos discos en lo que va de año es porque aún no le dedicáis el tiempo suficiente a escuchar la buena mierda que vamos publicando por facebook para paliar la rutina. Como siempre deciros que no vuelen tan rápido las navajas amigxs, siempre he pensado que estas listas aprovechan más para descubrir bandas y discos que para saber quién es el mejor, eso es algo que pertenece al ambiente del patio de un colegio. Ahí van los 70 discos más bien paridos de 2014, no os los hagáis todos de una, que igual os pega muy fuerte…

antiguo régimen política de tierra quemada Sigue leyendo

Los mejores 7″/singles de 2014

Bueno, parece que la cosa por fin se ha definido un poco tras largos meses de romperse la cabeza ordenando y reordenando las listas de referencias editadas este pasado 2014. Otra cosa que nunca llegaremos a entender es la gente que publica estas listas antes de que termine el propio año, en fin, de todo hay en la viña del señor. Que no vuelen tan rápido las navajas amigxs, siempre he pensado que estas listas aprovechan más para descubrir bandas y discos que para saber quién es el mejor, eso es algo que pertenece al ambiente del patio de un colegio. Sin más dilación, ahí van unos cuantos 7″/singles que nos han flipado este año.

1.	Aliment – Nightmare Girl b/w | Cementiri Sigue leyendo

Instrumentos atronando con voces en segundo plano

Tras su paso por ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao; Tercer Sol volvían a casa para tocar en una de las mejores salas de Valencia, algo que ha quedado demostrado a base de conciertos y más conciertos, el 16 Toneladas. Desde ese primer concierto que dieron en esa misma sala para financiar la grabación del EP ya andaba con la duda de cómo sonaría el asunto, por suerte el recopilatorio del Cønjuntø Vacíø calmó un poco la sed auditiva. El jueves, día previo al puente, acompañaban a los valencianos dos bandas más, de la terra y de la terreta, Univers y We Are Not Brothers.

Univers. Fotografía de Jes Orquadi

Univers. Fotografía de Jes Orquadi

Abrían las orejas del público los catalanes Univers. Habían bajado con el tiempo justo desde Barcelona para tocar y, cabe decir que valió la pena ese esfuerzo ejercido por los miembros de la banda. En directo siguen ofreciendo Sigue leyendo

UNDERGROUND NACIONAL ROMPESUELAS

No somos muy dados a montar/publicar rutinariamente playlists con los típicos tops por meses y otras modas varias… A pesar de ello llevamos cierto tiempo dándole vueltas y organizando una playlist. Su objetivo, recoger un buen puñado de bandas nacionales de la escena alternativa más underground y garagera. Curiosa la palabra, underground… Un término que se encontraba prácticamente en desuso. Se está dando mucho el resurgir de esta escena por todo el territorio nacional (todavía hay esperanzas amigos). De este resurgimiento ya hablaba  hace unos meses en Efeeme el periodista musical Carlos Pérez de Ziriza con un recomendable artículo titulado “Llámalo (otra vez) underground”.

underground_cities01

Si, parece ser que gran parte de las bandas de pop y rock casposo se encuentran en pleno estancamiento, aún así no dejan de Sigue leyendo