Truenos y más truenos para el cierre del Ciclo Edita

Tras largos meses de preparación y algunos pocos de celebración se vió clausurada el pasado viernes 11 de diciembre la primera edición del Ciclo Edita, una última jornada que traía como sello invitado a Sonido Muchacho y que ofrecía el directo de bandas como Juventud Juché, Tigres Leones, Disco la palmeras! y WANN. En mente se tenían presentes los mismos temores que se tuvieron en la segunda cita, todo por la incertidumbre de si finalmente habría una buena respuesta de la gente con el evento, cosa que me parece que siempre debería haber, y más teniendo en cuenta los saraos tan guapos que monta La Cúpula del Trueno.

DSC_5703

De esta forma comenzaban las charlas en La Rambleta poniendo sobre la mesa el tema de las escenas locales e incorporando a la charla miembros representativos del ambiente como Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Ciclo Edita cierra su primera edición con Sonido Muchacho

La primera edición del Ciclo Edita llegará a su fin el próximo viernes 11 de diciembre en La Rambleta, lugar que ha acogido también las dos primeras jornadas de este primer encuentro de discográficas nacionales independientes ideado por La Cúpula del Trueno. Para esta última ocasión se contará con cuatro bandas que vendrán en representación del catálogo de referencias de Sonido Muchacho, sello madrileño nacido en 2012 cuyas ediciones son otro buen puñado de discos con los que disfrutar la música que han facturado las bandas de este país en los últimos años. No venir será una mala elección por tu parte, y más aún si se tienen en cuenta las bandas tan tremendas que visitarán Valencia con motivo de semejante sarao: Juventud Juché, Tigres Leones, Disco Las Palmeras! y WANN. Y por si no es suficiente todas ellas vienen con nuevo disco bajo el brazo, bueno… Juventud Juché aún no, pero vamos que hace poco terminaron de grabarlo y fijo que cae una buena retahíla de temas nuevos.

SONIDO_WEB

Cartel: Ezequiel Barranco

Y para no perder la costumbre en la apertura de la jornada tendrá lugar una charla sobre las escenas locales que reunirá en una misma mesa a Sigue leyendo

Segunda jornada del Ciclo Edita: ritmo, ruido y bajos

El pasado viernes se celebró en La Rambleta la segunda jornada del Ciclo Edita, encuentro de discográficas nacionales organizado por La Cúpula del Trueno, que para esta jornada acogía a STA, Balcanes y Fasenuova, bandas representativas del futuro catálogo de Humo (antes conocido como Discos Humeantes). En la hora previa a los conciertos tuvo lugar una charla donde el tema principal a tratar fue la escena underground y el papel de la prensa musical en ella, juntando así en una misma mesa a algunas figuras de la prensa musical valenciana, nombres como Carlos Pérez de Ziriza (El País, Mondo Sonoro, Beat Valencia, Efeeme), Marta Moreira (ABC, Wasted Youth), Eugenio Viñas (Valencia Plaza) y Pablo Fernández (Discos Humeantes, Humo); todo coordinado bajo las preguntas de Quique Medina (La Rambleta, Vinilo Valencia).

_MG_7974

Fotografía: PAULA PRATS

Interesante fue la conversación que tuvo lugar a pesar de que este fragmento de la programación sigue presentando dificultades para Sigue leyendo

Ciclo Edita #2: hardcore, dub y techno industrial

La segunda cita del Ciclo Edita, esa serie de conciertos que se hace en La Rambleta (Valencia) cada mes de septiembre a diciembre, y de la que te perdiste el primero por melón, vuelve el viernes 20 de noviembre para traer a STABalcanes y Fasenuova, en una noche que estará dedicada al sello asturiano Discos Humeantes, y que además le servirá de homenaje debido a su reciente cese de actividad como tal, después de haber sacado un total de 46 discos, de entre ellos cosas tan variadas como Antiguo Régimen, los Venereans, Los Plátanos o aquellas brillantes Chiquita y Chatarra, sin olvidarse de los dos largos de los putos Señora. Cierra su historia con el recopilatorio «Siempre Adelante: Los primeros años de Discos Humeantes», una última edición en formato 2xLP que pone punto final a este emblemático sello. Por suerte todos sabemos que esto no va a ser un adiós, sólo un simple hasta luego, ya que para la cita vienen con una nueva propuesta que surge de las cenizas de Discos Humeantes, hablamos de Humo. Este nuevo sello, afincado en Oviedo, que abrirá su catálogo de referencias con tres ediciones que traerán planchadas las músicas de las tres mismas bandas presentes en esta segunda cita del Ciclo Edita.

noche2_def

Cartel por Ezequiel Barranco

La apertura estará protagonizada, como la vez anterior, por una mesa redonda. Para la ocasión el tema a tratar será Sigue leyendo

Primera cita del Ciclo Edita, renovación independiente en Valencia

El pasado viernes tenía lugar en el sótano de La Rambleta la primera jornada del Ciclo Edita, que si todavía no te habías enterado es esa serie de tres fechas temáticas en las que se monta un bolo de varios grupos punteros de todos los géneros de la escena independiente. En esta primera cita la historia se dedicaba a La Vida Es Un Mus, sello afincado en Londres, y a Boston Pizza Records, de igual dedicación pero sito en Barcelona, con gente también de Valencia, y entre ellos repartidos en entidades como Conjunto Vacío y grupos como Tercer Sol, o Wind Atlas. En cuanto al cartel, se reunían cuatro bandas del culto a la oscuridad, cada uno a su forma y estilo, pero siempre de bombilla fundida: Mental Signals, +++, Wind atlas y Anasazi.

El sarao empezaba a las nueve menos cuarto de la noche (ya sabéis lo del reloj valenciano) con una mesa redonda (sin mesa física) en la que comentarían y debatirían sobre el estado presente, pasado y futuro, de la escena de la edición independiente, en la que finalmente se juntarían, como representante del colectivo Orxata Negra, Huevo (bajista de Derrota), Eduardo Guillot (responsable de la cartelera NEO-Levante y Discos de Perfil), Jesús Polar (Deleste Festival, Soledad Vélez) y Andrea Pérez (Boston Pizza Records, Conjunto Vacío, Wind Atlas), contando con Toni Aura como moderador.

ciclo_edita

Fotografía: DEmian!

Durante la conversación se trataron varios temas, desde la edición por parte de la industria musical overground en la que Sigue leyendo

La Cúpula del Trueno presenta: Ciclo Edita, el lugar que merecían las discográficas nacionales

Que Valencia y Galiza están a la cabeza del panorama musical subterráneo es algo que sabemos desde hace tiempo. Es por eso que los amigos de La Cúpula del Trueno, potente colectivo valenciano muy activo durante estos últimos años, han apostado por un proyecto diferente a la par que familiar. El nombre lo autodefine a la perfección, Ciclo Edita. Una aportación que reinventa parte de la programación underground de la ciudad del Túria, trayendo en cita por mes a razón de sello por cita a las bandas que deberías haber visto al menos una vez en tu miserable vida. Los objetivos que pretende afrontar no podrían ser menos adecuados. Por una parte van a reforzar todo el público al que ya son conocidos y por la otra van a conseguir un mayor reconocimiento, algo que todos estos colectivos merecen después de unos cuantos años de excelente trabajo a la sombra. El lugar escogido para su realización es La Rambleta, que por lo visto refuerza su apuesta en eventos de calidad respaldando este proyecto.

11901664_10201117424094940_1692800237_o

cartel: ezequiel barranco

En las tres primeras fechas (16 de octubre, 20 de noviembre y 11 de diciembre) destacan la presencia de sellos como Boston Pizza Records (acompañados por el sello invitado La Vida es un Mus, trayendo a Anasazi como representante de su excelente catálogo de referencias), Discos Humeantes y Sonido Muchacho; así como una pequeña muestra del catálogo de cada sello formado por bandas como Wind Atlas, †††, Mental Signals, Fasenuova, Sta, Balcanes, Juventud Juché, Disco Las Palmeras! o Siesta! Creo que no hace falta anotar más razones para confirmar la asistencia, apunten fechas amigxs.

En resumen, y por si todavía no ha quedado suficientemente claro, una oportunidad mensual para empaparse de los valores de las discográficas independientes nacionales, conocer su funcionamiento y resolver todas las inquietudes que se tienen acerca de ellas. Todo ello a precios populares y totalmente asequibles, quién no va es porque no quiere dar la espalda a una bolsita de más en sus noches de jarana. Esperemos que en estas primeras citas la cosa esté a las alturas de las expectativas y que su duración se prolongue de forma infinita por todo el universo. Larga vida al Ciclo Edita!

La Cúpula del Trueno cierra la temporada con The Saurs, Univers, Morenas y Acapvlco

Calurosa noche la que nos esperaba para este último bolo de la temporada organizado por La Cúpula del Trueno, uno de los colectivos más punteros de la Valencia subterránea, nunca fallan. Como manda la tradición empezaban los conciertos algo más tarde de lo previsto tras verse alargadas las pruebas de sonido, pero vamos, nada que objetar porque servidor y compañía también llegaban más tarde de lo debido para no perder la costumbre, que se le va hacer, Valencia es violenta.

Abrían las orejas Acapvlco, con un sonido que iría mejorando más adelante mientras la sala se iba llenando lentamente. La joven banda local contaba para la ocasión con un miembro más entre sus filas. Los había visto previamente en el Magazine y a pesar de no ofrecer un concierto bueno en todos sus aspectos no me decepcionó para nada la mejora de sonido y ejecución desde ese bolo anterior. Acapvlco son un guateque de pop playero, guitarras de corte lo-fi, sonidos noventeros y frescos con mucha influencia de los 90s y algún que otro resquicio del grunge. A pesar de los posibles problemas que hubo con algún que otro descompás y alguna cuerda de bajo rota (que mira que hay que ser bruto para romper la cuerda de un bajo), no se puede negar que tocan bien, bien y fuerte. Y van a perdonar a un servidor por no nombrar la retahíla de temas que sonaron pero en su bandcamp sólo figuran de momento tres canciones y la fiel parroquia que había delante del todo se me adelantó a pillar el setlist. Aún así recuerdo las guitarras contundentes de un tema en el que sonaba un arpegio borroso muy bien ejecutado, buenrollismo tropical por lo general, a ver si hay suerte y sacan alguna EP o LP más contundente donde se puedan apreciar y disfrutar mejor sus ideas.

morenas_laresidencia

Continuaban más tarde tras el previo descanso Morenas, banda alicantina que recientemente ha publicado Sigue leyendo