Decisión de última hora: pillar entrada para el Dcode y a Madrid, dicho y hecho, había que ver a Franz Ferdinand.
Llegamos al recinto con «Izal» en el escenario «Heineken», (una pena perdernos «Fuckaine», comprobado que tienen futuro y la fiesta que montan «Varry Brava»). La primera impresión: no se escuchaba muy bien y al no estar el recinto lleno aún, demasiado fuerte, hacía sol en la parte de los escenarios principales así que decidimos esperar hasta que sombra alcanzara un poco más para ver los conciertos sin morir de calor y aguantar hasta el final.
Nos acercamos al escenario “Campus Live” y vimos “The Hot Soles”, dúo originario de Sheffield, guitarra y batería que lo dan todo en el escenario, se les quedaba tan pequeño que el cantante y guitarrista decidió bajar para tocar entre el público. Un poco de «John Grant», temas de su último disco “Pale Green Ghosts” una sorpresa y muy recomendable, en su último disco habla de ira y aceptación, en su concierto dedicó una de sus canciones a sus ‘hermanos homosexuales en Russia’.
Turno de los mallorquines «L.A.», ya más de la mitad del recinto lleno, sonando perfectos con fuerza y seguridad en el escenario, suena ‘Dualize’ que da título a su último disco, ‘Older’, ‘After All’, ‘Hands’, despidiéndose con ‘Otusider’, el público entregado, y ellos encantados.
Con las entradas agotadas a dos días del Festival, ocurrió lo esperado, el recinto se llenó ya con el sol más bajo.
Les tocaba en el escenario colindante a «Love of Lesbian», concierto express unos 50 minutos, así que arrancaron como siempre con ‘La Noche Eterna’, era de esperar que con «Amaral» en el cartel, hubiera colaboración en ‘Segundo Asalto’ y como otras veces, así fue; después una de las más esuchadas de su último disco, ‘Belice’, ‘Club de Fans de John Boy’, que al parecer sigue siendo de las que vuelven loco al publico,
siguieron con ese momento de autoestima al alza ‘Me Amo’, y llegó el momento bailongo de Santi Balmes de un lado al otro del escenario (son los demás los que no saben!) en ‘Si tú me dices Ben, yo digo Affleck’, ‘Algunas Plantas’ (se echa de menos para cerrar los conciertos con Santi en mitad del público) y como decía un cartel enorme que alguien llevó al festival, la siguiente, y última canción “Fantastic Shine”: “esta canción en particular no me gusta demasiado”, de todas formas, me quedo con el concierto que ofrecieron en el «Low Cost Festival», a mejor hora, más largo y con más temas de 1999, aun así siempre es un placer verles.
Siguió el Festival con «Foals» juegos de luces y un fondo de escenario impactante, empezaron con fuerza, sonaron ‘Prelude’, y no tardaron en tocar ‘My Number’, cerraron con ‘Two steps, Twice’ gran concierto, espectáculo y oportunidad de verles presentando “Holy Fire” además de las pocas veces que han pasado este año por España.
Casi sin pausa el escenario «Dcode» brillaba con «Vampire Weekend» y de fondo su telón de estampado floreado, las primeras notas de ‘Diane young’ hicieron vibrar al publico y fuimos consicientes de era el momento de los grupazos de la noche, no faltaron ‘A-Punk’ o ‘Holiday’ el recinto a tope, dándolo todo y cada vez faltaba menos para «Franz Ferdinand».
Y llegaron, los cabeza de cartel, los esperadísimos «Franz Ferdinand».
En escenario amplis tuneados con las palabras ‘WORDS’ ‘THOUGHTS’ Y ‘ACTION’,
en la batería un “Evil eye” y detrás el telón enorme con sus manos entrelazadas, Alex dirigiéndose al público en castellano, bastante más perfecto que los otros grupos, se nota la experiencia.
Para empezar ‘No you girls’ de su disco “Tonight” iban fuerte ‘Right Words, Right Thoughts Right action’, ‘Tell her tonight’ su nuevo single ‘Evil Eye’, temazos de su primer y segundo disco que fueron muy coreados ‘The dark of the matinee’ y ‘Walk away’, nuevas: ‘Stand on the horizon’, ‘Can’t stop the feeling’ incluyendo unas frases del ‘I Feel Love’ de Donna summer. ‘The Fallen’, ‘Bullet’, de su nuevo disco, que sin duda va a convertirse también en himno, vibramos con ‘Michael’ donde Nick McCarthy (que brilló casi tanto como Alex) se recorrió de espaldas el escenario bajo mientras guitarreaba, y además tenía tiempo para programar el sintetizador analógico, todo un crack. Siguieron con ‘This Fire’ y todo el recinto, es decir unas 25000 personas cantaron y se dejaron el alma en ‘Take Me out’ realmente impresionante. El público en el bolsillo.
Sus temas nuevos emocionaban pero era inevitable flipar con sus temas más conocidos. Después ‘Love Illumination’ y nos dejaron con ‘Ulysses’ «dudando» de si había sido la última, pero no, eran los grandes, y aún que sea un festival y el tiempo apremie se pueden dar el gustazo de hacer un bis.
Y volvieron con ‘Jacqueline’ que abría su primer disco homónimo, ‘Treason Animals!’ donde Alex se puso a los mandos del sintetizador y por último ‘Outsiders’ que cerraba su disco “You could have it so much better” donde Alex Kapranos, Nick McCarthy, Bob Hardy y Paul Thompson , se marcaron una sesión de batería cada uno con sus baquetas, tocando a la vez, y así terminan los grandes con la batería on fire! y superando expectativas.
Después del conciertazo las gafas enormes de la puesta en escena de «Capital Cities» esperaban, mientras se apagaba el escenario principal y llegaron los cuatro componentes tranquilamente, otro rollo, para calmarse un poco, alguna versión, y queriendo hacer bailar una sencilla coreografía al público, aunque después de tanto concierto a más de uno le resultaba algo complicado. Sonaron entre otras ‘Kangaroo Cour’t y ‘Safe and sound’. Y la fiesta continuó en el escenario «Campus Live» con BuffetLibreDJs. ¡El año que viene más!