ANTI-LISTA LPs 2015

CON ESTA ANTI-LISTA DECLARAMOS LA GUERRA AL RESTO DE MEDIOS MUSICALES NACIONALES

Parafraseando la segunda ANTI-LISTA de 2015: A LA MIERDA LAS PUTAS LISTAS CON LO MEJOR DEL AÑO. De verdad, ¿quién se cree los suficientemente bueno y objetivo como para considerar de forma unánime que un disco es el mejor del año?, ¿que patrón de selección se sigue? Es algo completamente subjetivo. Y a parte está el tema de los medios que publican sus listas por fragmentos, o también aquello de publicar las listas a principios de diciembre, puede que estén asociados con los grandes almacenes para las campañas de navidad, verdad?… Pero bueno, no nos pasemos de haters molones, que esto no es la Vice. A continuación publicamos nuestra tercera ANTI-LISTA con lo mejor de 2015, en ella no encontraréis posiciones ni tampoco un pequeño conjunto de discos destacados, sólo una lista por orden alfabético con buena mierda para vuestras orejas.

logoboilinghdsinletras - copia

He aquí todos los LPs, cassettes y recopilatorios que hemos escuchado este año y que consideramos que todo el mundo debería escuchar. Por supuesto no los consideramos a todos de la misma calidad, al igual que vosotros tampoco, por eso partimos de la igualdad para que cada unx elija sus opciones, que para ser subjetivos ya estáis vosotrxs. También sabemos de sobra que aún habiendo abolido el tema de las posiciones tenemos ciertas posibilidades de  Sigue leyendo

Anuncio publicitario

ANTI-LISTA EPs 2015

CON ESTA ANTI-LISTA DECLARAMOS LA GUERRA AL RESTO DE MEDIOS MUSICALES NACIONALES

Parafraseando la primera ANTI-LISTA de 2015: A LA MIERDA LAS PUTAS LISTAS CON LO MEJOR DEL AÑO. De verdad, ¿quién se cree los suficientemente bueno y objetivo como para considerar de forma unánime que un disco es el mejor del año?, ¿que patrón de selección se sigue? Es algo completamente subjetivo. Y a parte está el tema de los medios que publican sus listas por fragmentos, o también aquello de publicar las listas a principios de diciembre, puede que estén asociados con los grandes almacenes para las campañas de navidad, verdad?… Pero bueno, no nos pasemos de haters molones, que esto no es la Vice. A continuación publicamos nuestra segunda ANTI-LISTA con lo mejor de 2015, en ella no encontraréis posiciones ni tampoco un pequeño conjunto de discos destacados, sólo una lista por orden alfabético con buena mierda para vuestras orejas.

logoboilinghdsinletras - copia (2)

He aquí todos los EPs, mini LPs y cassettes que hemos escuchado este año y que consideramos que todo el mundo debería escuchar. Por supuesto no los consideramos a todos de la misma calidad, al igual que vosotros tampoco, por eso partimos de la igualdad para que cada uno elija sus opciones, que para ser subjetivos ya estáis vosotrxs. También sabemos de sobra que aún habiendo abolido el tema de las posiciones tenemos ciertas posibilidades de  Sigue leyendo

Wind Atlas: Un camino a seguir

Wind Atlas tocaron hace un par de semanas en el Ciclo Edita, también estuvieron presentes en la fiesta de presentación que organizaron para el Cønjuntø Vacíø en La Residencia. Aprovechando la ocasión y la presencia de todos sus miembros planteamos a conciencia unas cuantas preguntas que desde hace tiempo resonaban por las cabezas de algunxs. Sin más dilación os dejamos con la entrevista.

12143175_1108969765799575_1775203137231105206_n

Fotografía: Marina de Luis

Bueno chicxs, antes que nada el concierto de ayer, ¿qué tal lo visteis? Sigue leyendo

Primera cita del Ciclo Edita, renovación independiente en Valencia

El pasado viernes tenía lugar en el sótano de La Rambleta la primera jornada del Ciclo Edita, que si todavía no te habías enterado es esa serie de tres fechas temáticas en las que se monta un bolo de varios grupos punteros de todos los géneros de la escena independiente. En esta primera cita la historia se dedicaba a La Vida Es Un Mus, sello afincado en Londres, y a Boston Pizza Records, de igual dedicación pero sito en Barcelona, con gente también de Valencia, y entre ellos repartidos en entidades como Conjunto Vacío y grupos como Tercer Sol, o Wind Atlas. En cuanto al cartel, se reunían cuatro bandas del culto a la oscuridad, cada uno a su forma y estilo, pero siempre de bombilla fundida: Mental Signals, +++, Wind atlas y Anasazi.

El sarao empezaba a las nueve menos cuarto de la noche (ya sabéis lo del reloj valenciano) con una mesa redonda (sin mesa física) en la que comentarían y debatirían sobre el estado presente, pasado y futuro, de la escena de la edición independiente, en la que finalmente se juntarían, como representante del colectivo Orxata Negra, Huevo (bajista de Derrota), Eduardo Guillot (responsable de la cartelera NEO-Levante y Discos de Perfil), Jesús Polar (Deleste Festival, Soledad Vélez) y Andrea Pérez (Boston Pizza Records, Conjunto Vacío, Wind Atlas), contando con Toni Aura como moderador.

ciclo_edita

Fotografía: DEmian!

Durante la conversación se trataron varios temas, desde la edición por parte de la industria musical overground en la que Sigue leyendo

+++ | La guerra metafísica en el Ciclo Edita

+++ (también escrito ††† o simplemente Tres Cruces) es la escritura por la cual se reconoce al culto a la sombra, pero en este caso también se incluye a un dúo barcelonés que factura un actualizado (necro)neo-folk en la onda amplia y terrible de Death In June, pero juntando en un mismo rito su parte acústica pero también la electrónica, la más cercana al EBM, y a la vez declarando la guerra metafísica total.

11009328_1053455258004861_6343396214561608525_o

La agrupación está formada por Marc O’Callaghan, alma máter de Coágul, y Víctor Dvnkel, en la misma condición pero en este caso ocupándose de Sigue leyendo

«Una vez empiezas a montar conciertos, a hacer giras, tu círculo se hace grande y llegan propuestas de gente, quizás menos cercana, pero que te apetece editar.» Entrevista a Boston Pizza Records

Se va acercando la primera fecha de nuestro querido Ciclo Edita, esa pastilla efervescente para el público valenciano y el resto de trope arrastrada de otras capitales y pueblos. Quizás el plato más fuerte sea para esta cita de apertura sea Anasazi, banda de Brooklyn que viene en representación de La Vida Es Un Mus (Londres), sello punk por excelencia que ha editado su estreno en largo, “Nasty With Rock”, punk oscuro, death rock, unos sonidos a los que uno siempre debería estar dispuesto.  Por otra parte llega Boston Pizza Records desde Barcelona, y como muestra de su catálogo trae a +++, proyecto de neofolk pagano sustentado por Marc O’ Callaghan (Coàgul) y Víctor Dvnkel (Assassani, Dvnkel Reich); Wind Atlas, uno de los proyectos sonoros más esotéricos y espirituales dentro de la escena folk nacional; y por último pero no menos importante Mental Signals, trío de psicodelia oscura que recientemente ha fichado por Boston Pizza editando su primera cinta con 4 temas repletos de sonidos bien recuperados de los años 80.

ciclo_edita

Además los conciertos, cuyo comienzo está previsto para las 22:00h, tendrá lugar dos horas antes una mesa redonda en la que Sigue leyendo

La Cúpula del Trueno presenta: Ciclo Edita, el lugar que merecían las discográficas nacionales

Que Valencia y Galiza están a la cabeza del panorama musical subterráneo es algo que sabemos desde hace tiempo. Es por eso que los amigos de La Cúpula del Trueno, potente colectivo valenciano muy activo durante estos últimos años, han apostado por un proyecto diferente a la par que familiar. El nombre lo autodefine a la perfección, Ciclo Edita. Una aportación que reinventa parte de la programación underground de la ciudad del Túria, trayendo en cita por mes a razón de sello por cita a las bandas que deberías haber visto al menos una vez en tu miserable vida. Los objetivos que pretende afrontar no podrían ser menos adecuados. Por una parte van a reforzar todo el público al que ya son conocidos y por la otra van a conseguir un mayor reconocimiento, algo que todos estos colectivos merecen después de unos cuantos años de excelente trabajo a la sombra. El lugar escogido para su realización es La Rambleta, que por lo visto refuerza su apuesta en eventos de calidad respaldando este proyecto.

11901664_10201117424094940_1692800237_o

cartel: ezequiel barranco

En las tres primeras fechas (16 de octubre, 20 de noviembre y 11 de diciembre) destacan la presencia de sellos como Boston Pizza Records (acompañados por el sello invitado La Vida es un Mus, trayendo a Anasazi como representante de su excelente catálogo de referencias), Discos Humeantes y Sonido Muchacho; así como una pequeña muestra del catálogo de cada sello formado por bandas como Wind Atlas, †††, Mental Signals, Fasenuova, Sta, Balcanes, Juventud Juché, Disco Las Palmeras! o Siesta! Creo que no hace falta anotar más razones para confirmar la asistencia, apunten fechas amigxs.

En resumen, y por si todavía no ha quedado suficientemente claro, una oportunidad mensual para empaparse de los valores de las discográficas independientes nacionales, conocer su funcionamiento y resolver todas las inquietudes que se tienen acerca de ellas. Todo ello a precios populares y totalmente asequibles, quién no va es porque no quiere dar la espalda a una bolsita de más en sus noches de jarana. Esperemos que en estas primeras citas la cosa esté a las alturas de las expectativas y que su duración se prolongue de forma infinita por todo el universo. Larga vida al Ciclo Edita!