Llarga vida al puto Tarannà, el estreno en largo de los Power Burkas

Power Burkas es un grupo de Vic y Menorca que llevan desde 2013 haciendo música, y digo música porque intentar definir lo que hacen en un solo género se queda pequeño. Pasan por el hardcore, líneas metaleras, voz garajera y el espíritu del punk.

PowerBurkas_por-SamuelNavarrete_BLOG

Foto: Samuel Navarrete

Después de muchos conciertos, EPs, demos, cortes raros y otras publicaciones como Sigue leyendo

Anuncio publicitario

ANTI-LISTA LPs 2015

CON ESTA ANTI-LISTA DECLARAMOS LA GUERRA AL RESTO DE MEDIOS MUSICALES NACIONALES

Parafraseando la segunda ANTI-LISTA de 2015: A LA MIERDA LAS PUTAS LISTAS CON LO MEJOR DEL AÑO. De verdad, ¿quién se cree los suficientemente bueno y objetivo como para considerar de forma unánime que un disco es el mejor del año?, ¿que patrón de selección se sigue? Es algo completamente subjetivo. Y a parte está el tema de los medios que publican sus listas por fragmentos, o también aquello de publicar las listas a principios de diciembre, puede que estén asociados con los grandes almacenes para las campañas de navidad, verdad?… Pero bueno, no nos pasemos de haters molones, que esto no es la Vice. A continuación publicamos nuestra tercera ANTI-LISTA con lo mejor de 2015, en ella no encontraréis posiciones ni tampoco un pequeño conjunto de discos destacados, sólo una lista por orden alfabético con buena mierda para vuestras orejas.

logoboilinghdsinletras - copia

He aquí todos los LPs, cassettes y recopilatorios que hemos escuchado este año y que consideramos que todo el mundo debería escuchar. Por supuesto no los consideramos a todos de la misma calidad, al igual que vosotros tampoco, por eso partimos de la igualdad para que cada unx elija sus opciones, que para ser subjetivos ya estáis vosotrxs. También sabemos de sobra que aún habiendo abolido el tema de las posiciones tenemos ciertas posibilidades de  Sigue leyendo

Cønjuntø Vacíø, viaje al microcosmos emocional

El pasado sábado 21 de noviembre tuvo lugar la tercera edición del festival Cønjuntø Vacíø en La Capsa y, para no ser menos, nos metimos en un coche camino de Barcelona con lo que viene a ser un buen equipo para encarar la noche. Nuestra llegada medianamente puntual no sirvió de mucho ya que el comienzo del festival se vio algo atrasado para dar tiempo a esa parte del público que estaba disfrutando del clásico por los bares de la ciudad. Fueron Escorpio los encargados de abrir las orejas del público asistente que, teniendo en cuenta la temprana hora, ya se hacía notar llenando parte de la sala.

festival-cnjunt-vac--iii_23246510895_o

FOTOGRAFÍA: PALOMA MATEOS

El joven trío de mallorquines realiza otro de esos ejercicios de culto a los 80s, que no revival, pero incorporando Sigue leyendo

Cønjuntø Vacíø, avanzando a paso firme

El próximo sábado 21 de noviembre se celebrará en La Capsa (Barcelona) la tercera edición del Cønjuntø Vacíø, un festival de filosofía heterodoxa focalizado hacia las músicas oscuras, electrónicas y experimentales por lo general. Como bien dijeron Andrea y Sergi, dos de sus organizadores, en una entrevista realizada a Boston Pizza Records hace unas semanas: «Un conjunto vacío se define por la carencia de elementos, es interesante por definirse precisamente mediante lo que no es. Por tanto es siempre algo único y potencialmente capaz de ser cualquier cosa según el contexto en el que se ubique. También mantiene cierta idea de grupo o de unión, pero siempre abierto a lo otro, a la posibilidad, a lo incómodo y a lo inestable. En ese sentido lo que se genera con la experiencia musical en directo es algo que se construye cada vez, en cada festival, y que no se puede medir o compartimentar de manera lógica o racional.». Un festival que también pretende transmitir (y lo consigue) experiencias energéticamente diferentes a las cotidianas en otro tipo de festivales. De ahí la variada propuesta de bandas que proporcionan a los asistentes y que en la pasada edición empezó a desarrollar una franja que incluia la presencia de artistas internacionales como Xeno & Oaklander o Marshstepper.

a97bea92-bf8b-4dfd-81f5-731727b828b6

Siete bandas conforman el cartel de esta próxima edición, de entre ellas dos internacionales, selección realmente esperanzadora para un evento en el que abundan las buenas expectativas desde que se anunciaron los primeros nombres. Desde Sigue leyendo

PUFF! llegan a nuestras salas y deberíais ir a verlos!

Habéis tenido suerte y tendréis la segunda oportunidad de ver al trío Berlinés PUFF! El próximo mes de Mayo visitarán cuatro ciudades de la península. PUFF! fabrican un synth-punk inusual como si de unos Devo endemoniados y uniformados de negro se tratara o como si Kraftwerk hubieran parido por cesárea unos hijos delincuentes. Vienen con un nuevo y homónimo 7 pulgadas bajo el brazo, coeditado por los hiperactivos sellos valencianos Burka for Everybody y Mongolic Records.

puff! on tour spain

cartel: anton (PUFF!)

Sus directos con Sigue leyendo

Showcase de La Castanya en el Primavera Sound 2014

Uno de nuestros sellos nacionales preferidos contará este año con un showcase propio en el Primavera Sound. Este incluirá tres actuaciones de grupos pertenecientes al sello, los tres presentan novedades. La buena gente de La Castanya nos traen a: Aries, Beach Beach y Me and the Bees.

Isabel Fernández Revieriego (Aries) será la encargada de abrir el showcase, presentando los temas de su último disco «Mermelada Dorada» (La Castanya, 2014). Segundo disco en solitario de la ex Charades, sigue apuntando las mismas buenas maneras que con su debut en solitario.

La Castanya Showcase Primavera Sound  2014 Sigue leyendo

UNDERGROUND NACIONAL ROMPESUELAS

No somos muy dados a montar/publicar rutinariamente playlists con los típicos tops por meses y otras modas varias… A pesar de ello llevamos cierto tiempo dándole vueltas y organizando una playlist. Su objetivo, recoger un buen puñado de bandas nacionales de la escena alternativa más underground y garagera. Curiosa la palabra, underground… Un término que se encontraba prácticamente en desuso. Se está dando mucho el resurgir de esta escena por todo el territorio nacional (todavía hay esperanzas amigos). De este resurgimiento ya hablaba  hace unos meses en Efeeme el periodista musical Carlos Pérez de Ziriza con un recomendable artículo titulado “Llámalo (otra vez) underground”.

underground_cities01

Si, parece ser que gran parte de las bandas de pop y rock casposo se encuentran en pleno estancamiento, aún así no dejan de Sigue leyendo