Juventud Juché | Agujas en tus oídos para el Ciclo Edita

Siempre es complicado matizar en ese inmenso mar de grupos que se aglomeran en la palabra punk, un estilo tan amplio en sus variaciones y tan fiel en su actitud, al menos en las bandas que se molestan en mantenerla… Dos palabras me vienen a la cabeza siempre que escucho el nombré de Juventud Juché: punk y ácido.

mixtape juventud juche

El trío compuesto por Javier Molina (guitarra y voces), Luis Fernández (bajo) y Arturo Hernández (batería), es otro de los elementos importantes dentro de la escena underground nacional. Militando desde 2012 en Sonido Muchacho, sello del propio Luis Fernández, donde sacaron su primer siete pulgadas en el que ya estaban presentes temas tan corrosivos y dinamitados como “Gibraltar Español”, “John Wayne” o “Dispara”, este último reciclado más tarde para su debut en largo, “Quemadero” (Sonido Muchacho, 2013), un disco que terminó de apuntalar la banda en la zona más destacable del panorama subterráneo, el real, no el que imita radio 3. Entre el abrasivo “Quemadero” hay presentes algunos de los mejores cortes de la banda, guitarras afiladas y líneas de bajo tan simples y tremendas como las letras que desfilan por “Haz la mantis” y “Lacras”, o incluso en las bombas de relojería que son “Defensa” y “JGZ”, navajazos que en directo son una marea de empujones, sudor, euforia y rabia. Incluirían más tarde dos temas en un single compartido con Juanita y los Feos planchado por Discos Walden para su colección El Club del Single en su edición de primavera de 2013. Un par de años más tarde, también con Sonido Muchacho, lanzarían otro single, “Miedo / En tu casa”, dos canciones de odio, tensión, pocos estribillos y mucha historia por detrás. Un pre-calentamiento para el que será su segundo disco, que verá luz en 2016.

Hablar de referentes en bandas como esta no tiene sentido ya que albergan demasiadas influencias como para poder asimilarlas en un solo momento. Muchos se han tomado la libertad de llamarlo simplemente post-punk, pero es mucho más que eso, está más evolucionado que esa paleta de sonidos oscuros y graves. Por su parte mantienen el destacado protagonismo del bajo, pero los Juché alimentan ese ejercicio con baterías rebuscadas, atípicas, y unas guitarras que junto a las letras te hacen sangrar más que las cuchillas de afeitar corriendo por tu brazo. Puedes disfrutarlos en tu casa, con su plástico dando vueltas en tu plato, aunque la mejor opción siempre será pasar a verlos en directo para compartir el sudor y meter en tu cuerpo una descarga frenética de punk ácido y traicionero.

A continuación os dejamos una mixtape que han hecho los Juventud Juché con motivo de su próximo concierto en la tercera y última jornada del Ciclo Edita, que se celebra este viernes 11 de diciembre en La Rambleta. En ella se deshacen de todos esos prejuicios punkarras que puedan tener de ellos ofreciendo una selección ecléctica y de una calidad inmejorable, al menos para la opinión de un servidor. Arrancando con la tropicalidad de Tom Ze o la canción portuguesa de Chico Buarque, pasando por el rock de vanguardia y experimental de This Heat, también de Lifetones, formación que estableció el propio Charles Bullen en solitario, algo de noise rock con Ex Models, Liars y Disco Inferno, y una muestra del pop patrio menos reconocido con perlas de Aventuras de Kirlian y Ciudad Jardín. Una buena mezcla representativa de los 80s más oscuros y bizarros, que teje una combinación extraña pero apetecible de post-punk, new wave , art rock, synth wave, art punk y no wave (ojo con AKA). Dale un tiento porque merece la pena.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s