+++ (también escrito ††† o simplemente Tres Cruces) es la escritura por la cual se reconoce al culto a la sombra, pero en este caso también se incluye a un dúo barcelonés que factura un actualizado (necro)neo-folk en la onda amplia y terrible de Death In June, pero juntando en un mismo rito su parte acústica pero también la electrónica, la más cercana al EBM, y a la vez declarando la guerra metafísica total.
La agrupación está formada por Marc O’Callaghan, alma máter de Coágul, y Víctor Dvnkel, en la misma condición pero en este caso ocupándose de Dvnkel Reich y Assassani (movida de technazo industrial recientemente editado por Conjunto Vacío, mente de línea paralela y a veces superpuesta a la de Boston Pizza Records), proyectos que aquí buscan un punto común y que son distribuidos por el sello discográfico del segundo, Demonodrome, en sus primeros momentos, aunque es su primer tema público uno titulado «La Procesión Del Cocodrilo», incluido en un recopilatorio de nombre «Sonor Potestas» publicado por el mismo sello, para ser su siguiente referencia el cassette de estreno en corto del grupo, «Doctrina Triangular» (Demonodrome, 2012) lanzado en agosto de 2012, que se compone de cinco canciones, de las cuales algunas bien llegan en regrabaciones hasta las ediciones actuales, véanse escúchense «Veintitrés Leones Dorados Custodian Nuestro Templo», «Cuando En La Noche Se Ocultan Las Estrellas», «Tres Son Las Calaveras» o «Estás Contemplando Tu Propio Funeral», publicación que da paso a la primera serie de ritos en directo, a partir del diciembre del mismo año, en los que ejecutan el culto y absorben a los primeros fanáticos.
Seguido a esto, se publicarían las cintas «Ven Y Entra En El Círculo Mágico» (Demonodrome, 2013) y «Muerte y Resurrección del Símbolo y el Vacío» (Demonodrome, 2014), siendo la primera un split entre el también máster de las artes oscuras Paralelo y la segunda un registro realizado específicamente para esta cinta, material que acaba desembocando tras largos recorridos sobre los escenarios locales en un LP titulado «Octagrammaton» (Boston Pizza Records/Flexidiscos, 2015) en el que se incluyen temas inéditos y se vuelven a grabar anteriores hits propuestos en su primera maqueta para dotarlos de una todavía mayor oscuridad, entre las tinieblas y la ultratumba, terreno en el que especializa Dvnkel, y en la iluminación a base de campanas y panderetas, en lo que se especializa O’Callaghan. Después de este lanzamiento se embarcan en dos giras de presentación, la primera por territorio nacional, y la segunda, de comienzo inminente, recalando en ciudades del estado como Barcelona y Valencia (para la primera entrega del Ciclo EDITA) pero sobretodo enfocada a la expansión por los territorios franceses.
A continuación, les pedimos que compusieran una mixtape ex profeso para este post y para nuestro blog, en la que incluyeran sus temas favoritos, posibles influencias y cualquier cosa que les diera por meter aquí. El resultado lo podéis ver más abajo, pero vamos, que tenéis de todo lo bueno, desde unas cuantas canciones propias de folk o techno industrial, horror wave, doom (Assassani, Pedraforca, Skogen Callar, Crani Sèptic, Marc O’Callaghan, Nekropotkin, Herpes, Gran Poder, Lespectro…) hasta temas pasados, de lo más hardcore/grindcore/fastcore/lo-que-sea-core pasando por el garruleo más bestia que te puedas encontrar dentro de una torre de refrigeración de Vandellós II.
Pingback: Conciertos en Ciclo EDITA#1 (16 octubre) - Dark Valencia
Pingback: Primera cita del Ciclo Edita, renovación independiente en Valencia | Hervir un Indie