La Cúpula del Trueno cierra la temporada con The Saurs, Univers, Morenas y Acapvlco

Calurosa noche la que nos esperaba para este último bolo de la temporada organizado por La Cúpula del Trueno, uno de los colectivos más punteros de la Valencia subterránea, nunca fallan. Como manda la tradición empezaban los conciertos algo más tarde de lo previsto tras verse alargadas las pruebas de sonido, pero vamos, nada que objetar porque servidor y compañía también llegaban más tarde de lo debido para no perder la costumbre, que se le va hacer, Valencia es violenta.

Abrían las orejas Acapvlco, con un sonido que iría mejorando más adelante mientras la sala se iba llenando lentamente. La joven banda local contaba para la ocasión con un miembro más entre sus filas. Los había visto previamente en el Magazine y a pesar de no ofrecer un concierto bueno en todos sus aspectos no me decepcionó para nada la mejora de sonido y ejecución desde ese bolo anterior. Acapvlco son un guateque de pop playero, guitarras de corte lo-fi, sonidos noventeros y frescos con mucha influencia de los 90s y algún que otro resquicio del grunge. A pesar de los posibles problemas que hubo con algún que otro descompás y alguna cuerda de bajo rota (que mira que hay que ser bruto para romper la cuerda de un bajo), no se puede negar que tocan bien, bien y fuerte. Y van a perdonar a un servidor por no nombrar la retahíla de temas que sonaron pero en su bandcamp sólo figuran de momento tres canciones y la fiel parroquia que había delante del todo se me adelantó a pillar el setlist. Aún así recuerdo las guitarras contundentes de un tema en el que sonaba un arpegio borroso muy bien ejecutado, buenrollismo tropical por lo general, a ver si hay suerte y sacan alguna EP o LP más contundente donde se puedan apreciar y disfrutar mejor sus ideas.

morenas_laresidencia

Continuaban más tarde tras el previo descanso Morenas, banda alicantina que recientemente ha publicado de nuevo con Discos Humeantes, “Tres”, segundo largo que retoma en su nombre las costumbres numéricas de su primer largo, “Trío” (Discos Humeantes, 2013). Sonido fuerte y demasiado engorilado en los primeros temas, algo que pasó factura a todas las bandas de la noche, inevitable en este lugar, no se puede pedir más y es una realidad, aún así los bolos se disfrutan igual porque el ambiente que se concentra ahí dentro destaca por ser mejor que el de muchas salas. La descarga de guitarras rápidas y oscuras son las marcas más distinguidas de la banda, unas voces que suenan como ecos en la montaña y una batería atronadora que a pesar de parecer muy lineal ofrece matices y ritmos complejos y enredados en algunos temas como “El Jaulas” y “Camisa de Hormigas”, dos perlas de este último largo que tan redondo ha salido, y para hablar de temas redondos no podemos obviar “Los Ojos en Blanco”, hitazo que adelantaron antes de estrenar su disco y que en directo ofrece la misma fuerza, o incluso más si cabe, que en la grabación. Otros temas rescatados de otras ediciones sonaron, como “Entra en mi coche”, “Todo lo bueno” o “Miralá”, aunque causó mucho más interés todo el nuevo repertorio que están llevando de forma excelente al directo, aumentando la crudeza de la batería y avivando los rasqueos y las vibraciones de las cuerdas, una potente mezcla que asomó por los acordes de “Corona de sal”. La cosa terminó de forma puntual, la noche seguía y aún quedaban dos bandas por tocar, una pena no poder disfrutar de algún bis donde apareciese “Tres Creyentes”.

univers_laresidencia

Univers subían al escenario con la sala bastante caldeada y con la peña con ganas de cantar y bailar, a pesar de que La Cúpula del Trueno sigue sin dar fotocopias con las letras a los asistente. De todas formas la gente los tiene bien escuchados y eso se nota porque en cualquier tema, sea cual sea, todos tienen esa melodía en la cabeza, unas palabras que se convierten en un tarareo respaldado por la ruidosa y brillante base instrumental, aunque en esta ocasión no acabaron de cuadrar del todo los temas en el directo, y no por el mal sonido ni la mala ejecución, pero, digamos que no acabaron de transmitir tanto como en otros bolos. Claro está que no todo es siempre bueno y que no hay dos opiniones iguales, dejando a un lado lo anteriormente comentado, los asistentes disfrutaron y bailaron cada tema de su primer disco, perlas como “Minerals” o “Estàtua En Moviment”, bombas de su EP con punteados rápidos y fundidos con el ruido como “Desert”,  o los arreglos más elaborados y luminosos de “Cavall Daurat”, cara A de su primer 7” editado por Tigre Discs y Famèlic Records. Cayó algún que otro tema nuevo sin gozar de presentación alguna, los Univers van preparando su segundo largo y sólo dejan entreverlo de forma discreta en el directo. Al finalizar la gente pedía más temas pero el reloj apretaba y tocaba pasar el testigo a The Saurs.

the saurs la residencia

La joven banda catalana se estrenaba esa misma noche en la resi, un bolo que se había alargado de montar y en el que por fin el cosmos había movido los cables para que se materializase. La primera impresión fue la de tres tíos que en el escenario se transforman, enloquecen y desconectan de todo lo que les rodea, rock ‘n’ roll rabioso que destilan a base de mucha energía derrochada con una actitud tremenda. Así sonaban las guitarras gamberras de “Cannot Leave” o “Close-up”, a su vez un mar de pogos hacía bailar la masa de gente de un lado a otro, llegando a empujar algún que otro pedal, si es que no tenemos remedio… Melenas agitándose y bailes por todos lados, así empalmaban “Seen it” con “Vapours”, para no dejar un solo respiro en el que tranquilizarse, para ello llegarían posteriormente canciones más relajadas (entre comillas) como “The Spring”. The Saurs se trajeron consigo unos cuantos temas que se incluirán en su primer disco, que editará próximamente El Segell del Primavera y que incluirá granadas incendiarias como “Knife” o “Thursday”. Para terminar no había nada mejor que las joyas más preciadas de sus dos EPs, “Came To You” y “Ain’t No Deal”, ambiente enloquecido, unas guitarras que no paraban ni por un segundo y una sudada general bastante importante, todo muestras del pleno disfrute del personal. Bravo, se les espera con ganas para la próxima vez.

TRATAMIENTO Y RUIDO EN LAS FOTOS POR: NANDO HERVIDO

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La Cúpula del Trueno cierra la temporada con The Saurs, Univers, Morenas y Acapvlco

    • Gracias Patrick, un placer! Antes vivía allí pero ahora mismo no, aún así siempre me las ingenio para subir a los conciertos y volver a ver a los colegas, un viernes a domingo en toda regla, sin parar porque eso es de cobardes jajajaja 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s