Noche del sábado 31 de febrero, nos reuníamos en La Residencia (Valencia) para asistir al concierto de triple presentación de álbumes, por parte de los valencianos Siesta!, los madrileños-murcianos Farniente, y los madrileños Fabuloso Combo Espectro, en un cartel que juntaba tres estilos completamente diferentes (como viene siendo habitual) y de una calidad excelente.
Completamente puntuales, comenzaban a las 22:30h, como estaba previsto, Fabuloso Combo Espectro, presentando “La Herencia de los Caracteres Adquiridos” (Discos Humeantes, 2014). Nada más entrar y coger sitio te das cuentas de por qué los Fabuloso, esta mezcla tan radical de estilos y melodías incoherentes, siguen en lo alto de los directos de grupos alternativos de este país: no sólo tocan con la misma precisión que en estudio, sino que tocan con más potencia todavía.
Calentaban con “Reingeniería Aplicada a los Procesos del Mal”, canción de su primer largo “Fabuloso Combo Espectro” (Discos Humeantes, 2011), para seguir con las canciones de su nuevo LP, lanzado en el pasado mes de noviembre, “Cría Ciervos” y “Nouveaux Riches”, mostrando su lado más ruidoso y pop a la vez, con las estructuras de este pero con sonidos de guitarra propios de aquellos grupos que poblaban el final de los 80. Mención especial a tocar sin púa, sustituyéndola por la rejilla de un micrófono.
La siguiente sería “Niños Futuro” (como todos los presentes recordarán, referencia directa a Los Simpson) en una especie de arenga como acostumbraban a hacer gentes tan dispares como el Aviador Dro o Sonic Youth, sacándose incluso la letra impresa para poderla cantar, y para la siguiente canción un saxofón, mostrando la variedad que pueden manejar estos hombres, con total acierto, aunque nos quedamos con ganas de poderlo apreciar por problemas con sus micrófonos.
Se sucedían como una secuencia de golpes, cual golpeador experto, y que te hacían bailar continuamente en una secuencia jazz-pop-punk-kosmische-funk, con apariciones una vez más del saxofón, y el cencerro a la percusión, las canciones de su último álbum “Esquivar el Bache/Ancha Es Castilla”, “Beber a Morro del Futuro”, “El Picador Que Rozó La Gloria”, hasta llegar a su éxito más inmediato, “Crisis”, haciendo saltar a todos los que estábamos allí, y cerrando ya tranquilamente con dos temas de su anterior trabajo, “Alfa Sextante” y “Galopando a los Lomos de un Ataúd”, poniendo un broche bien profundo a un concierto de perfecta ejecución y potencia, quizá echando en falta que los micros estuviesen bien ajustados para poder escuchar correctamente sus voces.
Por su parte, Siesta! presentaban “Fuerza de Gravedad Absoluta“ (Sonido Muchacho/Ayo Silver!, 2015). Todo el mundo sabe (y si no lo sabe debería ir y comprobarlo) el jaleo que pueden montar estos dos tipos en cualquier sala/garito/garaje de tu casa con todo el cacharraje que llevan encima.
Con cierto retraso pero con su clásica puesta en escena en La Resi (luz apagada y destellos intermitentes dentro de sus bombos montados para tocar à la Jesus and Mary Chain) iniciaban la maquinaria, primero la electrónica, creando la atmósfera que un sitio como aquel requiere, haciéndonos sentir dentro de su música, para comenzar con la maquinaria manual, en lo que se adivinaría como el primer tema: “Montador de Bicicletas” (dedicada al Montador por su gran pasión a Siesta!, ¡un saludo desde aquí!), en un acercamiento a lo más kraut, mezclando con toda la batería de efectos habidos y por haber, en este y en el tema siguiente, de proporciones similares al primero, y con ganas de revivirlo, aunque todavía se desconoce su nombre.
Con la siguiente canción ya entraríamos en lo más movido, con “Sangre Nueva”, que fue liberada la pasada semana vía bandcamp junto a la que da nombre al álbum, que tocarían justo despúes de esta, la cual tendría un final un tanto accidentado con una pausa a mitad pero que se resolvió con solvencia. Ese sería el punto de inflexión del concierto, comenzaban las primeras notas de “Fuerza de Gravedad Absoluta”, donde comenzaban a grabar los bucles que la conforman pero debían parar ya que todos los aparatos no funcionaban correctamente, aunque volverían a empezarla desde el principio ya sin fallos por los instrumentos pero algún que otro error a la hora de tocar y sin micrófonos hábiles.
Después de esto comenzaba el siguiente tema, también inédito, y que se vería interrumpido nuevamente por problemas técnicos en una de las interfaces de sonido, dedicándose Pepe, una de las mitades de Siesta! a manejar sus instrumentos para amenizar la espera mientras Jona ponía en orden su parte, logrando subsanar los problemas en la mayor parte posible y terminando de tocar este corte.
Arrastrando todos estos retrasos llegábamos a la última canción, “Turbomanises”, la única que tocarían de su primer disco (aunque había preparado un bis de “A una Chica Llevaría a una Isla Desierta”) y tras encender las luces de la sala por estar fuera de tiempo siguieron tocando y cerrarían el concierto con esta, y con toda la sala bailando en una suerte de pogo el final de un concierto que estuvo marcado por problemas técnicos y retrasos (y más de uno/a que gritaba todo el rato que quería “Bocata de Sangre”), no obstante con una buena solución a todos ellos y defendiendo correctamente todos sus temas.
Para cerrar la noche llegaban tras un (interminable) descanso Farniente, proyecto de Raúl Gómez (Lüger) y Alfonso Alfonso (Schwarz). La pareja venía para presentar su primer LP homónimo también editado por Discos Humeantes. Con la sala medio vacía empezaban a sonar los drones causando buenas impresiones a los que esperábamos con expectativas el directo del que pocas opiniones se tenían. Frente al escenario quedaba la poca gente que había aguantado los retrasos. La banda ha pasado algo desapercibida por lo general pero se ha ido colando poco a poco en los lugares más remotos de la escena nacional ganándose unas cuantas orejas muy interesadas en su sonido.
“Mitra 2014”, “Mieres”, “Hacia la Rubedo”… Los pelotazos del álbum debut se iban sucediendo, una lástima que lo hicieran con el mismo incordio que habían supuesto los problema de micros en los conciertos anteriores. En directo Farniente destilan ese krautrock electrónico con el que uno entra en una atmósfera paralela en la que evadirse del presente sonoro, una danza de sintetizadores, guitarras multi-capa y un colectivo de percusiones pregrabadas y en directo… Aunque a estas últimas les faltó tener un poco más interiorizado el tempo, ya que los galopes que sonaron en ciertos momentos rompían completamente esa atmósfera.
Las letras cósmicas y políticas son la marca de la casa, algo que se demuestra en hits como “Ropa Cara”, tema muy bailable que arrancó a más de uno los pies en un concierto que estaba dejando un mal sabor de boca. Mal sabor por las complicaciones del sonido y las erróneas ejecuciones que cerraban esta primera toma de contacto con el público valenciano. Espero que la próxima vez que vuelvan sea para compensarlo con un mejor concierto para demostrar que la calidad no sólo está en su disco. Aún así y por mucho que pase, La Resi sigue siendo La Resi. Como siempre un placer volver a pasar por uno de los mejores lugares de Valencia. Eternos agradecimientos a La Cúpula del Trueno por seguir montando conciertos como estos.