Los dulces sonidos del «Mermelada Dorada» de Aries

Después de escuchar “La Magia Bruta” (Bcore, 2012) primer disco en solitario de Isabel Fernández Reviriego (ex Charades), resonaba por nuestras cabezas una pequeña duda. Ese primer LP de Aries (nombre de su proyecto en solitario), sería un simple disco que se quedaría tal cual en un catálogo de referencias, o de lo contrario echaría raíces como un ferviente proyecto que empezaría a crecer con fuerza.

Aries

Fotografía de Javier Fernández Pérez de Lis. Collage de Isa y Nati.

La primera vez que escuché la voz de Isa como Aries, andaba por el cuarto y pensaba irremediablemente en Charades, a pesar de que el asunto presentaba distintos caminos marcados. Una personita pequeña asomaba la cabeza por la puerta, y sin preguntar nada se quedaba allí, sentada en la cama tranquilamente, escuchando la dulce voz que sonaba por los altavoces. Y es que la voz de Isa tiene esa textura tan frágil y acaramelada que hipnotiza. Se presenta como una paleta de sonidos muy luminosos que esconden tras de sí unos temas más amargos que no se perciben a priori en las primeras escuchas. El formato parte completamente del pop, dejando ver en numerosas ocasiones tintes más psicodélicos y sesenteros que incluyen reverberaciones o guitarras sonando al revés. Aquí se puede apreciar claramente algunos de sus referentes, de entre los cuales podemos destacar The Zombies o Jefferson Airplane (por buen gusto que no sea). Por otra parte no podemos obviar ese espíritu riot grrrl que sigue presente en la bilbaína, que en su tiempo también formó parte de grupos de calibre más punk como Electrobikinis

Un vinilo rojo planchao por La Castanya y un artwork muy colorido que lo acompaña, cargado de flores y objetos de temática egipcia, todo a forma de collage. Justo en la parte central yace una pintura donde vemos a una Isa escondida bajo su melena y su Rickenbacker. La pintura lleva la firma de Natalia Umpiérrez mientras que es la propia Aries la encargada de semejantes collages. Dejando a un lado el artwork, también en el directo podemos ver colaboración entre estas dos amigas, una proporciona los sonidos, la otra las visuales muy acordes con el ambiente que ofrecen las canciones de Aries.

Grabado a caballo entre Vigo y la Costa Brava, José Vázquez de Pastora estudios se encarga de la parte instrumental, mientras que la grabación de voces corre a cuenta de Santi García en Ultramarinos Costa Brava. Interesante el proceso de composición en el disco, podríamos decir que el disco es 100% de Aries, exceptuando alguna colaboración puntual como la de Alba Blasi, Joan Colomo o Inés Martinez.

Visiones” se encarga de abrir el disco, un primer corte en el que ya se empiezan a escuchar esas percusiones primitivas y tribales tan características en todo el disco. Asombrosa la fuerza con la que renace la canción en el segundo estribillo. Cascabeles que galopan entre sí en “Luz Dorada” tema que alumbra las letras que contienen ese constante “tú”, muy enfocado a transmitir las letras al propio oyente, aunque alguna que otra letra si que va más dedicada a alguien más concreto. Muy cuidados las voces sampleadas solapándose sutilmente, las melodías brotan con suavidad a partir de ellas. Se nota que Isa sabe dedicarle el cuidado merecido a cada canción, ya que ha sido ella la que se ha dedicado a la composición de todos los cortes de forma independiente, cacharreando y probando nuevos sonidos y texturas.

Una joya para la colección

Una joya para la colección

Ya se veían ganas de experimentar formatos sonoros diferentes, el disco presenta propuestas sonoras muy diferentes al debut, ejemplo de ellos son las ácidas percusiones que abren “Sólo quedas tu” o la extensa pieza instrumental que cierra el disco, «Transmisión», en la cual vemos la faceta más experimental. Sonidos de rasqueos sobre lo que parece una madera que dan paso a unos sintetizadores dignos de la electrónica más paisajística. La pieza se divide en 3 fragmentos que representan 3 personas concretas muy cercanas a Isa. En el que parece ser el segundo se incorporan unas guitarras más psicodélicas con efectos sonoros que recuerdan a la India. Más tarde sube el ritmo y se escuchan algunas voces en coro que no llegan a articular palabra alguna. Cuerdas orientales en todo su esplendor, arpegios de tinte árabe, perros gimiendo. Es el corte más extraño de todo el disco, pero también (y no sé porqué) es el que más me gusta de todos. Uno lo disfruta cuando entra completamente en trance con él. Espero que Aries siga por el mismo camino, con discos como estos, de los que crecen con el paso del tiempo.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Los dulces sonidos del «Mermelada Dorada» de Aries

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s