El pasado fin de semana nos quedamos sin Primavera Sound, y con el mono que tal situación nos producía… Qué mejor plan que acudir a un festival pequeño, que va creciendo y cogiendo su espacio cerca de casa, año tras año.
Pues así fue, el pasado sábado 31 acudimos al MAZ, festival que se celebra en su mayor parte en el Social Antzokia de Basauri. Se trataba de su tercera edición y según pasan los años va cogiendo experiencia y buen saber hacer. Se celebra a lo largo del mes de Mayo ofreciendo diferentes tipos de conciertos los fines de semana. Y digo que se va enriqueciendo, porque cada vez son más las actividades culturales que ofrece. Entre ellas destacar los sets de Djs, para amenizar las noches una vez terminada la música en directo. Han incrementado las actividades en la calle y ha sido este año la primera vez que un artista internacional ha participado. Y estas cosas se notan, tanto que el 24 de Mayo agotaron entradas con las actuaciones de Russian Red y Smile. Y a mi parecer este sábado no fue así porque muchos fueron los que hicieron escapada a Barcelona.
La programación para el último día del festival tenía mucho que prometer. La tarde comenzó con los conciertos de Juanita y los Feos y Novedades Carminha en la Calle Galizia (Basauri). Estaban programados para las siete de la tarde y aunque el día amenazaba con lluvia, los allí presentes éramos más de los que yo me hubiese imaginado.
Los encargados de romper el hielo fueron Juanita y los Feos, banda formada por: Juanita (voz), Adolfo Párraga (batería), Ángel (bajo), Aníbal (teclados) y Fa (guitarra). Los madrileños nos presentaron su nuevo disco “Nueva Numancia” (2014), con canciones como “Vallecas”, “Cien puñaladas”, “En la casa de tu madre” y “Me arrancaría los ojos”. También hubo tiempo para temas de sus anteriores trabajos tales como: “El Agujero”, “Traga, Mastica y Vomita” para mí dos de los indispensables de la banda; también sonó “500 Muertos”, “El Final” y “La Bomba del Islami”. El grupo nos hizo bailar y corear sus temas más veteranos, a ritmos que van desde el punk al rock, new wave y ciertos toques surf que nos encantan. Llevan tiempo sobre los escenarios, y desde sus comienzos a la actualidad han madurado, tanto en estilismo como en sonido. Suenan más limpios, pero sin perder ese carácter punk que les define por antonomasia. Conclusión, se han aclarado y nos han sorprendido muy gratamente, así que esperemos que vuelvan por aquí, a pesar de que a Juanita no le agradara mucho el efecto de la humedad sobre su peinado.
Los siguientes en saltar a escena fueron los gallegos Novedades Carminha, presentados (por parte de Juanita) como los hermanos mayores que crecieron muy rápido. Y es que no le falta razón, estos chicos están que lo petan allá por donde van. Tanto que nos tenían detrás de ellos, les estábamos esperando como agua de mayo, y por fin los teníamos en tierras vascas. La banda formada por Jarri (bajo y voces), Carlangas (guitarras y voces) y Xavi (batería y voces), nos presentaron su nuevo trabajo “Juventud Infinita” (Ernie, 2014). Comenzaron con “Juventud Infinita”, single del disco, le siguieron temas como: “Tú antes molabas”, “Fiesta tropical”, “Antigua pero moderna” y “Vaquilla”. No solo tocaron temas del último largo sino que también sonó “Tú te vas con cualquiera”, “F.O.L.L.A.R.”, “Santiago Apostol” y “Jodete y baila”, y así lo hicimos y todos nos pusimos a bailar. Grandes, medianos y pequeños, porque es lo que tiene ver un concierto gratuito en la calle, y es que muchos sólo pasaban por ahí, pero se quedaban como si estuvieran encantados por el canto de sirenas. Nos sorprendieron con una versión de The Velvet Underground, “Run Run Run” .Y echando un ojo a los allí presentes pudimos ver a Santi Delgado dándolo todo junto a Juanita y los feos. Canciones rápidas y de ritmo frenético, junto con sus letras fáciles, divertidas y viscosas, hacen una mezcla perfecta para que cantes y saltes sin poder evitarlo. Tres chavales que lo dan todo en el escenario, que se lo pasan en grande tocando y que te envenenan de tal modo, que no puedes parar. Desde los ritmos más punk de sus comienzos, al “suave” garaje de su nuevo trabajo, demostraron que pueden y que les sobra arte, para hacer mover el cu-cu hasta a un espantapájaros.
Tras los gallegos, tocaba cambio de ubicación para seguir disfrutando de la noche. El lugar fue el Social Antzoki de Basauri, un teatro que para ocasiones especiales esconde sus asientos de patio y deja espacio a una estupenda pista de baile.
Los primeros en saltar al escenario fueron los locales Señores, banda formada por: Goiko (voz y guitarra), Julen (guitarra), Guille(bajo) y Claudio (batería), que nos presentaron al completo su último trabajo “Curso Práctico De Autoestima” (Cuatro Barbas, 2013). Entrabamos en la sala y ya sonaba “Hablar (y forjar un plan)”, enseguida continuaron con “El último vuelo del Concorde”. Acabaron sonando todos los temas del último disco, pero también hubo cabida a canciones del anterior, como: “Castillos vs casas”, “Agujas” y “Mirame (Los placeres me disfrutan)”. Esta última fue la elegida junto con “El vendedor de enciclopedias” para poner fin a la actuación. Buen concierto de los bilbaínos, y más si tenemos en cuenta que venían de Barcelona tras haber tocado el día anterior en el Primavera Sound. Confesaron sus apenas tres escasas horas de sueño. Así que no les quito mérito y es de agradecer el esfuerzo que hicieron. Guitarras, mucha energía, muy buen sonido y madurez musical (que cuando más aflora es en las partes instrumentales). Que hace que estos chicos gusten allí por donde pasan. Nos recuerdan sin poder evitarlo, a Los planetas. Les seguiremos la pista, porque tienen un bonito futuro por delante.
Y ya nos íbamos acercando al final de la noche en directo, y los encargados de poner la guinda al pastel fueron los neoyorquinos The Pains of Being Pure at Heart. Los de Brooklyn comenzaban aquí su nueva gira de presentación por España, de su último y tercer trabajo “Days of Abandon” (Fierce Panda, 2014). Pero no sólo venían con nuevo trabajo, sino que también lo hacían con una naciente formación. En definitiva, un estreno en toda regla. Y por supuesto que los que allí estábamos los sabíamos, y las ganas y nervios se olían en el ambiente. Como para menos, íbamos a ser los primeros en poder disfrutar de este hecho. Comenzaron el concierto con “Art Smock” en versión íntima, Kip Berman sólo frente a toda una sala hipnotizada a sus pies, sonó mucho más ambiental y sonora que en el disco, un gustazo la verdad. Continuaron con el single del disco, un giro de 360º con la banda al completo y rebosante de energía “Until The Sun Explodes”. Dos temas nuevos y mirada retrospectiva con “Heart in Your Heartbreak” y como fin del primer acto “Higher Than the Strars”, buena combinación de canciones para calentar al público, y un tiempo para tomar aire y saludar al personal.
La segunda parte también estuvo compuesta por una combinación de temas nuevos y del pasado “Kelly”, “Simple and Sure”, “Come Saturday” y “Young Adult Fiction”. Berman ya sudaba, saltaba y se contorneaba. Y eso que pensaba que era uno de estos chicos tímidos e introvertidos, pero la verdad es que el escenario le transforma y le hace vibrar de manera contagiosa. Pero no solo eso, sino que también es un bromista y en este caso el foco de la broma fue su gusto por el kalimotxo. El tercer y último acto contó con “Coral and Gold”, “This Love is Fucking Right!”, “Eurydice” y “The Pains of Being Pure at Heart!”, último acorde y l banda sale del escenario. Y sí, así nos dejaron con ganas locas de seguir bailando. Pero volvieron, hubo un bis, y de nuevo Kip saltó solo al escenario, guitarra en mano. Tocó un tema de cara B, poco escuchado, pero que cuando uno lo renueva con otra puesta en escena, alumbra otra cara y lo hace especiale “Ramona” y para poner fin sonó “Everything Whit You”.
Un excelente concierto, impecable. Lo que trae la nueva formación nos gustó, el setlist parece estar muy bien pensado, incluso parece pedir a gritos una comparativa continua entre el comienzo de la banda y el presente. De cualquier forma, nos gustaban y nos siguen gustando. Berman se deja la sangre en el escenario, en cada momento, en cada nota y transmite, tanto con el movimiento como con su música y eso es lo que hace que valores a una banda en directo. Esperemos que sigan gustando allá por donde pasen durante esta gira, y que podáis disfrutar de este exquisito indie pop.
The Pains of Being Pure at Heart, actuarán el 6 de Junio en el Teatro Central (Sevilla), el 7 de Junio en el Contempopránea (Badajoz), el 3-5 de Julio en el Festival Do Norte (Pontevedra, Illa de Arousa) y el 5-6 de Septiembre en el Kutxa Kultur Festibala (Donostia).
La velada continuó de la mano del set de Djs: Penny Lane, Mr. Chase y El Columpio Asesino Djs.
Terminar mi escrito agradeciendo y felicitando a los organizadores del festival, que año tras año se lo van currando más y van atrayendo a más gente a bailar y pasarlo bien. Esperamos que el año que viene vuelvan con más y mejores propuestas, que lleven a un “sold out” diario.