El pasado 14 de marzo, estuvimos en el concierto de Xoel López y Zarra, en el Kafe Antzokia, de Bilbao.
El cantante, compositor, hombre orquesta y gallego, Xoel López ( ex Deluxe) en 2009 guitarra en mano y acompañado de unos pocos amigos, cruzó el Atlántico, para a modo de humildad volver a comenzar de nuevo allí. Vivir la experiencia del no tener tantas facilidades y de encontrarse consigo mismo.
Todo aquello que exploró se vio reflejado años más tarde en, lo que es su primer largo como solista, «Atlántico» (Esmerarte, 2012). En el disco se ven reflejados todos los sentimientos y andanzas que el cantautor fue viviendo. Dotadas de toda la clase de combinaciones de ritmos, tanto de las nuevas tierras que fue recorriendo (Chile, Colombia, EEUU, Argentina), como de las suyas natales.
Ya estuvo por estas tierras, tras aterrizar (se fue con unos amigos y al parecer volvió con otros) de aquella aventura, con la Caravana Americana, ya que Bilbao fue una de las tres ciudades elegidas para tal evento. Pero en esta ocasión venía como Xoel.
Llegamos allí puntuales, y olía a ganas de concierto, tanto que tuvimos que hacer cola de espera hasta que abrieron las puertas.
El encargado de abrir la velada fue cantautor Borja Zarrabeitia, Zarra, y su guitarra acústica, saltaron al escenario puntuales. Compositor de la cotidianidad, de canciones del día a día, de experiencias vividas que interpreta con desgarro.
Comenzó poco a poco, con algún problemilla de sonido y tímido al acercarse al micro para comunicarse con el público, entre canciones. Pero fue cogiendo confianza y su puesta en escena fue progresivamente en aumento adquiriendo fuerza, hasta lograr convencernos a los allí presentes con su última canción Alud ; la que mejor representa la música que hace (así es como él la presentó)y sonaba a; rock, folk, americana y country; con una voz que a ratos parecía que rapeaba. Tiene grabado un EP “4 Canciones” (2014), para más información: http://www.soyzarra.com/.
Un breve descanso, baño, barra, de fondo los Beatles y el protagonista de la noche apareció en escena acompañado de su banda; Iván González (bajo), Lola García (xilófono, ukelele, teclados…), Félix Arias (guitarra acústica) y finalmente Fernando Lamas (percusión).
Así arrancó el concierto con Buenos Aires fue calentando poco a poco los motores, segundo tema Hombre de ninguna parte, y antes de dirigirse al público Caballero. Agradecimientos a los presentes, recordó su anterior visita con la Caravana y prometió volver de nuevo, pero en un periodo de tiempo más breve.
Continúo con La gran montaña, Por el viejo barrio y Pájaros negros; una breve toma de aire para continuar con La boca del volcán y Joven poeta; canción que presentó comentándonos, que al componerla, se imaginaba a si mismo tocándola en una taberna al estilo irlandés, uno de esos lugares donde acaban las almas solitarias, a altas horas, ahogando sus penas en alcohol, quizás por ello, para hacerla más entusiasta, nos animó a todos a corear el coro con él.
Armónica a la vista, y guitarra, para hacer sonar, Reconstrucción, continuando, con lo que para mí fue una grata sorpresa: Parando el tráfico. Ésta canción pertenece a de otro de sus proyectos, Lovely Luna, que forma junto con Félix, momento que aprovechó para presentarlo; una banda de idas y venidas, tal y como Xoel, nos explicó.
El concierto siguió con, Réquiem, Tierra, Desafinado amor, Historia universal y El asaltante de estaciones. Con la última ya se despedían. He de comentar que pensaba yo, en casa, mientras escuchaba ésta canción, que era uno de esos temas que en directo destacan mucho más que en el disco; que permiten a los músicos dar de sí, y permitirse el lujo de hacer solos y acabar por los suelos, y así fue y todos los allí presentes bailamos y disfrutamos con ellos este tema.
Que nos vamos y que volvemos, llegó el momento de los bises; sólo sin banda, él y su buena amiga la guitarra, para tocar Postal de Nueva York, canción que compuso durante su estancia en Brooklyn, para que quedara constancia de ello. El amor valiente, con Xoel a los teclados y para terminar con el concierto De piedras y arena mojada, en mi humilde opinión, uno de los mejores temas de su último trabajo.
Un gran concierto, impecable, como nos tiene acostumbrados; la puesta en escena, la selección de temas, destacando que hizo un recorrido por parte de su carrera musical como Deluxe. Nos dejó con ganas de más, así que esperamos que cumpla su promesa, y que vuelva pronto.
Nada más que añadir, sólo darle las gracias desde aquí, por ese regalo que nos hace cada vez que compone un tema y se sube al escenario para compartirlo con nosotros. Gracias y por muchos años más.