«Una semana en el motor de un autobús»: La historia del disco que casi acaba con Los Planetas

A veces necesitas una canción que entre en conexión con lo que estas viviendo, con tus sentimientos, a veces te pones a pensar y necesitas música para seguir, sí os ha pasado, entenderéis perfectamente sus canciones y su música. Las letras de Los Planetas dirán lo que tú quieras que digan, son esas canciones que cuando las cantas, las gritas, aunque sea interiormente, y provocan una sensación de euforia, de ganas, de darlo todo o de mandarlo todo a la mierda de una vez.

J escribió las letras de este disco gracias a esos momentos, la acumulación de sensaciones, quizá más malas que buenas, y las historias de todas ellas están plasmadas en el libro. Son las relaciones: con su pareja, con la discográfica, con el grupo, el cambio de componentes: las bajas de May Oliver y Raul Santos, sustituidos por Kieran y Eric, y sobre todo las desapariciones de Florent, que ponían a J en una situación de tensión que acabó transformándose en las letras del disco. Sin saberlo y sin estar, Florent estaría más presente en el disco que nunca. Y no podemos obviar las experiencias con las drogas…y referencia en la portada del Libro y del disco.

Los Planetas, Una Semana en el Motor de un Autobús

La historia del disco que casi acaba con Los Planetas es la lucha de J contra las adversidades, para conseguir la grabación y la publicación del disco y como lo consiguió. El grupo eran J y Florent, las líneas de guitarra de Florent eran imprescindibles para J, y este, a pesar de estar en una situación de decadencia y a pesar de sus desapariciones, cuando ensayaban, le salían melodías como por arte de magia.

Una semana en el motor de un autobús, es la historia desde que se firmó un contrato con RCA, la lucha de porque el disco fuera fiel a sus principios, en que momento se escribieron las letras, los viajes con anécdotas y los conciertos que tuvieron durante esa época, los ensayos (muchos sin Florent, pero inspiradores para J), la grabación del disco en Nueva York, todo desde un punto de vista muy cercano desde el que casi podemos meternos en su piel, como si lo hubiésemos vivido y entender un poco más las canciones del disco que cambió el rumbo a favor de la música Indie.

Los Planetas Jota

Canciones que se convertirían en himnos, en himnos indies, LOS PLANETAS, ¿quién no los conoce? puedes amarlos u odiarlos, ser de los que dicen que a J no se le entiende nada cuando canta, o tener en casa su colección de singles. Pero ellos siempre han estado en primera línea y son un grupo de referencia. Independientemente de su música, en este libro encuentras una historia del grupo y el mundo que lo envuelve.

Podría decirse que son los que consiguieron que se diera paso a un nueva etapa musical,todo comenzó cuando ganan el concurso de maquetas de Radio 3 de 1992 con «Mi Hermana pequeña» que movían a montones de gente, que decidió darles una oportunidad y ganaron con ello. Este año han tocado en el Primavera Sound para celebrar el 15 aniversario de su disco Una semana en el motor de un autobús, título que fue sacado de una conversación con un amigo de J que había estado un tiempo encerrado en casa por problemas de Salud.

Los Planetas carátula trasera

Si queréis saber más, si queréis conocer lo que pasó, o que vivieron, sus viajes, su filosofía, un montón de curiosidades, lo que querían transmitir y sobre todo saber el origen de cada una de las canciones del disco, y en general si os gusta la música y todo lo que conlleva a su alrededor os recomiendo encarecidamente este regalo de libro escrito por Nando Cruz, tendréis la sensación de haber vivido con ellos todo lo que hicieron.

Una semana en el motor de un autobús: La historia del disco que casi acaba con Los Planetas

Nando Cruz es colaborador habitual de “Rockdelux” y de “El Periódico de Catalunya”. Ha trabajado en televisión (“Sputnik”, “Música Moderna”) y radio (Catalunya Cultura, Icat FM). Hace unos años también publicó una biografía de Oasis. «Una semana en el motor de un autobús: La historia del disco que casi acaba con Los Planetas» fue publicado en abril de 2011. A día de hoy sigue manteniendo la esencia como en su primer día, tanto como este gran disco de Los Planetas que marcó un antes y un después en el panorama Indie nacional. Post realizado por: Angie C

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s